Vol. 19 Núm. 2 (2024): Política subnacional en América Latina

La reconfiguración de los centros de poder y de las formas de gobierno comenzó a llamar la atención sobre el hecho ineludible de que, en América Latina, la política subnacional no puede entenderse como una función de la política nacional. Así, trabajos como el de Montero y Samuels (2004) señalaron la importancia de desarrollar investigaciones y estudios sobre el “poder descentralizado” tanto en sistemas federales como unitarios, rompiendo el prejuicio de que sólo en los primeros podían existir variaciones entre las esferas nacional y subnacional (Pino, 2017). Este enfoque permitió visibilizar los rasgos comunes y las singularidades de los liderazgos locales, las múltiples configuraciones del poder territorial y, en consecuencia, las variaciones en el funcionamiento de los sistemas políticos a través de miradas mucho más precisas y realistas. Y es en este contexto de fortalecimiento de los estudios sobre política subnacional que se inserta este dossier.