Factores Ambientales que Influyen en la Creatividad Culinaria Desde la Perspectiva de los Profesionales de la Cocina Turca
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7492915Palabras clave:
Creatividad, Creatividad culinaria, Artes culinarias, GastronomíaResumen
Este estudio explora los factores ambientales que influyen en la creatividad culinaria de la cocina turca. Aunque la cultura gastronómica turca es conocida por su riqueza y diversidad en cuanto a ingredientes y técnicas culinarias, se supone que los factores ambientales causan algunos problemas de reconocimiento y representación a nivel internacional. Por esta razón, se llevó a cabo un estudio cuantitativo mediante un cuestionario con el objetivo de conocer las percepciones de los chefs (cocineros de hoteles y restaurantes) y de los académicos (cocineros instructores y académicos) sobre los factores que influyen en la creatividad culinaria en Turquía. El análisis factorial exploratorio reveló seis factores ambientales que influyen en la creatividad culinaria de la cocina turca. Se trata de (1) la política y la economía, (2) la educación, (3) la cultura, (4) los medios de comunicación y la globalización, (5) la tecnología, la ciencia y el diseño, (6) el turismo. Según los resultados del estudio, mientras que las puntuaciones más altas fueron otorgadas a los factores educativos por los participantes, el impacto de los medios de comunicación y la globalización resultaron ser los factores menos preocupantes. Los resultados demuestran que hay diferencias significativas entre las especificaciones de los puestos de trabajo, los géneros y los grados de educación de los participantes. Además, este estudio sugiere que la cocina es un fenómeno diseñado ya que incluye ingredientes únicos, técnicas y habilidades culinarias, principios de sabores y actores particulares. Así, la gestión adecuada de estos elementos proporcionará a la cocina una ventaja competitiva en la industria culinaria. Los chefs son los principales actores que representan a una cocina en la industria culinaria internacional y la diferencian de sus competidores con sus enfoques creativos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Anais Brasileiros de Estudos Turísticos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
This journal provides immediate open access to its content, following the principle that providing free scientific knowledge to the public provides greater democratization of world knowledge.
Authors must agree to the following terms relating to copyrights:
(a) Authors keep all copyright and grant the to the journal the right of first publication, with the work simultaneously licensed under the Creative Commons Attribution License that allowing job sharing with recognition of authorship of the work and initial publication in this journal.
(b) Authors are allowed to assume additional contracts separately, for non-exclusive distribution of the version of the work published in this journal (e.g. publish in institutional repository or book chapter), with recognition of authorship and initial publication in this magazine.
(c) Authors are allowed and are encouraged to publish and distribute their work online (e.g. in institutional repositories or on your personal page) since they do not do this before or during the editorial process, as this can generate productive interchange, as well as increase the impact and citation of work aired. (See Effect of Free Access).