Avisos

La llamada de artículos para publicación en Homa Publica – Revista Internacional de Derechos Humanos y Empresas se encuentra permanentemente abierta; trabajos pueden ser enviados para análisis y posible publicación a cualquier tiempo.

A partir de 2020 la revista funcionará con un sistema de publicación continua. En otras palabras, los artículos aprobados y editados se publicarán inmediatamente en una edición abierta. Esta nueva política editorial sigue la tendencia mundial de difusión científica, favoreciendo al lector y al autor, que ya no tendrán que esperar al cierre del número para tener acceso a las publicaciones.

Balance de 2022

En 2022, registramos 9.656 accesos a artículos en nuestro sitio web y 14.928 accesos a resúmenes. Seguimos implementando cambios con el objetivo de seguir mejorando la revista, con foco en aumentar la internacionalización y difusión, posicionándonos, con mucho orgullo, en la posición de la única revista científica sobre el tema editada en Latinoamérica.

2023-01-18

Ampliación del plazo|Dossier: Actividades extractivas, minería y DDHH

Homa Publica - Revista Internacional de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil) anuncia la ampliación del plazo hasta el 10 de septiembre para que los investigadores envíen ponencias para su dossier del segundo semestre de 2022, coordinado por la Profa. Dra. Maria Chiara Marullo (investigadora asociada de Homa) y el Prof. Dr. Francisco Javier Zamora Cabot.

El dossier tiene como objetivo reunir contribuciones de diversos actores en el campo de Derechos Humanos y Empresas con un enfoque especial en “Actividades extractivas, minería y Derechos Humanos".

Los artículos pueden presentarse en español, inglés o portugués, y se publicarán en el idioma en que se hayan presentado. Se aceptarán trabajos de autores y autoras de todas las áreas de conocimiento, con un límite de 3 coautores por trabajo, requiriendo un grado mínimo de doctor para la presentación de trabajos individuales. Los trabajos en coautoría deben tener al menos un doctor.

Las directrices de publicación están disponibles en el sitio web de la revista (homacdhe.com/journal). Además, los artículos deben ser enviados a través del sistema del sitio web.

Profa. Dra. Maria Chiara Marullo y Prof. Dr. Francisco Javier Zamora Cabot - Editores Invitados
Universidad Jaume I, España
REDHEXATA

Homa Publica - Revista Internacional de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil), la primera revista internacional sobre el tema editada en América Latina, quiere invitar a todos a enviar artículos para su dossier del segundo semestre de 2022, coordinado por la Profa. Dra. Maria Chiara Marullo (investigadora asociada de Homa) y el Prof. Dr. Francisco Javier Zamora Cabot.

El dossier tiene como objetivo reunir contribuciones de diversos actores en el campo de Derechos Humanos y Empresas con un enfoque especial en “Actividades extractivas, minería y Derechos Humanos".

Las actividades extractivas, las empresas transnacionales y la protección de los Derechos Humanos integran un problema global que requiere urgentes respuestas normativas y jurisprudenciales, nacionales y supranacionales, este número especial de la revista está dirigido a recopilar las aportaciones de académicos internacionales que trabajan estos temas. Esta propuesta se enmarca en las actividades de investigación del proyecto financiado por la Universidad Jaume I: “Acaparamiento de tierras y recursos, ecocidio y pueblos indígenas”. Referencia del proyecto: UJI-A2020-04. Investigadora principal Dra Maria Chiara Marullo.

La Revista Homa Publica, un periódico de revisión por pares y de acceso abierto, invita a académicos, profesionales, investigadores, defensores, activistas, comunidades afectadas por las prácticas de las corporaciones transnacionales y todos los demás interesados en el debate a presentar trabajos científicos, sobre “Actividades extractivas, minería y Derechos Humanos". Los temas pueden incluir, entre otros:

  • Acaparamiento de tierras y aguas en América Latina
  • Pueblos indígenas y las actividades extractivas
  • Tutela judicial efectiva de las víctimas de abusos corporativos (Dimensión estatal y supranacional)
  • Propuestas legislativas, nacionales y supranacionales, en el tema de las actividades extractiva y la protección de los Derechos Humanos
  • Mecanismos, estrategias y acciones para reducir los impactos sociales negativos de las actividades extractivas
  • Foco especial sobre la extracción de litio y los problemas vinculados

Los artículos pueden presentarse en español, inglés o portugués, y se publicarán en el idioma en que se hayan presentado. Se aceptarán trabajos de autores y autoras de todas las áreas de conocimiento, con un límite de 3 coautores por trabajo, requiriendo un grado mínimo de doctor para la presentación de trabajos individuales. Los trabajos en coautoría deben tener al menos un doctor.

El plazo de sumisión está abierto hasta el 10 de septiembre.

Las directrices de publicación están disponibles en el sitio web de la revista (homacdhe.com/journal). Además, los artículos deben ser enviados a través del sistema del sitio web.

Profa. Dra. Maria Chiara Marullo y Prof. Dr. Francisco Javier Zamora Cabot - Editores Invitados
Universidad Jaume I, España
REDHEXATA

2022-08-18

¡Vol. V, nº. 02 está disponible!

Estimados investigadores,

El vol. 5, n. 2, de Homa Publica - Revista Internacional de Derechos Humanos y Empresas ha sido finalizado y está disponible en su totalidad para la comunidad académica.

Consulte el tema en: https://bit.ly/homapublicav5n2
Consulte a continuación la lista de trabajos publicados.

Este número incluye el dossier "Re-pensando la relación de los derechos humanos de los pueblos indígenas y las empresas en el siglo XXI", organizado por el Prof. Dr. Julián Tole Martínez, de la Universidad Externado de Colombia y Director del Observatorio Latinoamericano de Derechos Humanos y Empresas.

Agradecemos a los investigadores que han confiado y dan credibilidad a la revista presentando artículos, enviando pareceres para su evaluación a doble ciego, leyendo y citando los trabajos.

Os recordamos que hasta el 18 de marzo está abierto el plazo de envío de propuestas para el próximo dossier, sobre Diligencia Debida en Derechos Humanos, organizado por la Prof. Adoración Guamán - Universitat de València (España).

2021-12-30