Estética da ansiedade:

notas conceituais sobre a cultura do risco, uma abordagem sociológica.

Autores/as

  • Henrique Grimaldi Figueredo Doutorando em Sociologia pelo Instituto de Filosofia e Ciências Humanas da Universidade Estadual de Campinas https://orcid.org/0000-0002-6324-4876

DOI:

https://doi.org/10.34019/2318-101X.2021.v16.33385

Resumen

Fenómenos culturales como el surgimiento de determinadas prácticas artísticas se basan en cuestiones complejas que se manifiestan a partir de las conyunturas socioeconómicas, políticas, etarias, laborales e incluso subjetivas de los agentes involucrados. En este artículo pretendemos establecer algunas notas conceptuales --basadas en este enfoque multidisciplinar-- sobre la estética de la ansiedad en la cultura británica de finales del siglo XX, especialmente en lo que respecta al arte y la moda. La estética de la ansiedad, tal como la conceptualiza el autor, será descrita a partir de sus manifestaciones plásticas más habituales - a saber, wasted look, mortality-fetishism, estética abjetual, memento-mori contemporâneo y la farmacofilia social - y operacionalizada para afinar su relación con un idea de los riesgos reales y fabricados que atraviesan la imaginación social de la juventud británica. Recuperando los debates sociológicos de pensadores como McRobbie, Giddens y Beck, buscaremos conectar este marco analítico con las respuestas culturales de esta juventud en su exploración de sus traumas generacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-09-21