Los Sistemas Web en Empresas Turísticas: caso de estudio del sitio web interactivo para la cámara de turismo de la ciudad de Manta, Provincia de Manabí-Ecuador

Autores

  • Eddy Gregorio Mendoza Loor Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López https://orcid.org/0000-0002-4192-351X
  • José Fernando Huerta Vera Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López
  • Flor Maria Mera Cárdenas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López
  • José Manuel Calderón Pincay Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

DOI:

https://doi.org/10.34019/2448-198X.2019.v5.14056

Palavras-chave:

Sistemas Web, TI, Gestión turística, MIDAS.

Resumo

SISTEMAS WEB EM EMPRESAS TURÍSTICAS, ESTUDO DE CASO: WEB SITE INTERATIVO PARA A CÂMARA TURÍSTICA DA CIDADE DE MANTA, PROVÍNCIA DE MANABÍ-EQUADOR

Resumo: O objetivo da pesquisa foi determinar a importância dos sistemas web em empresas de turismo, tendo como estudo de caso o desenvolvimento de um site interativo na Câmara de Turismo da cidade de Manta, no Equador. A pesquisa foi exploratória e bibliográfica. Um procedimento metodológico foi estruturado tomando como referência o modelo MIDAS (Metodologia Interativa de Desenvolvimento de Aplicações de Software), baseado na satisfação das necessidades do cliente e dos desenvolvedores. Os resultados do estudo determinaram que a gestão dos processos tratados pela câmara de turismo da cidade de Manta é ineficiente, uma vez que demandavam um custo econômico excessivo para os usuários e a mesma instituição. Como solução para este problema, foram desenvolvidos os protótipos do site interativo (página e sistema web).

Palavras chave: Sistemas Web; Organizações de Turismo; MIDAS; Superestrutura Turística.

Downloads

Biografia do Autor

Eddy Gregorio Mendoza Loor, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

Magíster en Tecnología de la Información, Mención Redes y Sistemas distribuidos (ESPAM MFL/Calceta/ECU); Ingeniero en Informática (ESPAM MFL/Calceta/ECU); Docente del área de nivelación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4192-351X  [ emendoza@espam.edu.ec ] [ eddygregoriom@gmail.com ]

José Fernando Huerta Vera, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

Maestrante en Turismo Sustentable (UNMP/Mar del Plata/AR); Ingeniero en Turismo (ESPAM MFL/Calceta/ECU); Tecnólogo en Turismo (ESPAM MFL/Calceta/ECU); Docente del área de nivelación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. [pphuerta1985@gmail.com ]

Flor Maria Mera Cárdenas, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

Magíster en Administración de Empresas (ESPAM MFL/Calceta/ECU); Ingeniera Comercial (UNAQ/Quito/ECU); Tecnóloga en Administración de Empresas (UNAQ/Quito/ECU); Docente del área de nivelación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. [ flor_mariamc@hotmail.com ]

José Manuel Calderón Pincay, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

Magíster en Manejo Forestal Sostenible (UTEQ/Quevedo/ECU); Ingeniero en Medio Ambiente (ESPAM MFL/Calceta/ECU); Docente a medio tiempo de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. [ jose.calderon@espam.edu.ec ]

Referências

De Gregorio, M. (septiembre de 2014). Tesis de Grado en Administración y Dirección de Empresas. Impactos de la TICs en el sector turístico. Soria, Valladolit: Escuela de Ciencias empresariales y del Trabajo de Soria.

Fundación Orange. (2016). La transformación digital del turismo. España: Fundación Orange.

García, A., Hinojosa, C., & Reyes, R. (2016). Estudio de la Metodología Midas y la Plataforma Rails para el Desarrollo de un Sistema Web de Control de Proyectos. Revista DECC Report, Tendencias en Computación, 25-32.

Mejía, G. (15 de diciembre de 2017). Recolecta de requerimiento. (E. Mendoza, Entrevistador)

Rodríguez, D. (2018). Tecnologías de Información y Comunicación para el turismo inclusivo. Investigación y Reflexión, 125-146.

Rodríguez, D., & Granados, P. (2017). Diagnóstico de competitividad del Turismo en Boyacá. Investigación y Reflexión, 193-205.

Sandoval, A. (2014). Tesis de Grado en Sistemas de Información Geográfica. Implementación de un Sistema de Información Turístico den la Web de la provincia de Imabura. Quito, Pichincha, Ecuador: Universidad San Francisco de Quito.

Valle-Cornavaca, A. (2015). Antecedentes Históricos del Turismo y su evolución en Nicaragua. Revista Investigaciones Sociales, 36-49.

Publicado

2019-12-30

Como Citar

Mendoza Loor, E. G., Huerta Vera, J. F., Mera Cárdenas, F. M., & Calderón Pincay, J. M. (2019). Los Sistemas Web en Empresas Turísticas: caso de estudio del sitio web interactivo para la cámara de turismo de la ciudad de Manta, Provincia de Manabí-Ecuador. Revista Latino-Americana De Turismologia, 5(1 e 2). https://doi.org/10.34019/2448-198X.2019.v5.14056

Edição

Seção

ESTUDO DE CASO/ CASE STUDY /ESTUDIO DE CASO