Número actual

Con gran entusiasmo presentamos una edición dedicada íntegramente a explorar las ricas y multifacéticas intersecciones entre el Cine y la Filosofía.
En el Cine, la Filosofía se articula con el Arte, a nivel de una «práctica estética» que nos interpela y nos libera de las angustias de la vida cotidiana, trivial y monótona, donde las horas, los minutos y los segundos son iguales, al igual que todo lo que nos sucede en nuestro interior, es decir, las personas y las relaciones. El encuentro entre la Filosofía y el Cine tiene, por tanto, un propósito «soteriológico», es decir, rescatarnos de la «monotonía» pesimista de una vida cerrada y suicida, y abrirnos a la deuda existencial que debemos pagar en nombre de un sentido cuya referencia existe: el deber de construir una historia hecha de defectos y virtudes. Es en esta feliz confluencia hermenéutica de dos perspectivas epistemológicas que nos encontramos también aquí, con esta edición única e inédita, donde se expresan lo visual, lo racional y lo poético.