Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío utiliza la propia plantilla de Locus (disponible en el envío) en formato Microsoft Word.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos (Chicago Style Manual) resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • Los artículos tienen entre 15 y 25 páginas y las reseñas entre 3 y 5 páginas, siempre en portugués, inglés o español.

Directrices para autores/as

Reglas para el envío de artículos y reseñas:

ORCID:

Es obligatorio ingresar el código ORCID. Si es necesario, regístrese en: https://orcid.org/signin

Locus: Revista de História es una revista con más de veinte años de experiencia en la difusión y producción de conocimiento histórico. Vinculada al Departamento y al Programa de Posgrado en Historia de la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF), la revista recibe artículos y revisiones en un flujo continuo y de acuerdo con los expedientes propuestos y coordinados por investigadores reconocidos en el área.

Todas las contribuciones sugeridas se enviarán a la evaluación de revisores externos y de buena reputación que no estén relacionados con el equipo editorial de la revista y la institución editorial, con la aprobación del texto sujeto a su juicio. En el caso de que los revisores sugieran cambios, la publicación estará sujeta a ellos. Al enviar la propuesta, el autor es responsable de la originalidad del texto, la precisión de los datos presentados y las opiniones contenidas en el mismo. En caso de verificación de plagio o falta de originalidad del material, la revista se reserva el derecho de ignorar la propuesta. El tiempo promedio entre el envío del manuscrito hasta la decisión final es de 90 días

Las propuestas deben presentarse sin ningún tipo de identificación de los autores. La identificación se llevará a cabo internamente a través del registro completado en la página de registro antes de enviar el texto. Para evitar el reconocimiento de la autoría, deben evitarse las referencias directas y personales a los autores o sus trabajos anteriores. En los documentos de Microsoft Office, la identificación debe eliminarse de las propiedades del documento en el menú Archivo > Propiedades > Personas relacionadas o en Archivo > Guardar como > Autores. Para los archivos de Mac, la eliminación debe realizarse en Opciones de Mac > Opciones de seguridad ... > Eliminar información personal del archivo al guardar > Aceptar > Guardar.

Los autores y autoras de las propuestas deben tener un grado mínimo de doctorado. Para las reseñas, los autores deben tener al menos una maestría. Si no se verifica esta condición, se rechazará automáticamente el texto. Si hay más de un autor, se informará a los editores, a través de un documento complementario, qué contribución hizo cada uno al texto, desde la investigación hasta la redacción final, con un límite de tres autores. La publicación de un asesor con un su estudiante no está permitida.

Locus: Revista de História no cobra una tarifa de envío, ni cobra una tarifa de procesamiento de artículos (APC). El autor que publica en Locus necesita esperar al menos 6 ediciones (3 años) antes de publicar nuevamente en la revista. Todas las presentaciones también deben guiarse por las siguientes normas técnicas, bajo pena de ignorar la propuesta.

Locus se basa en el Chicago Style Manual: https://www.chicagomanualofstyle.org/home.html

El cumplimiento de los estándares de Chicago para publicación es una condición obligatoria para recibir el trabajo. Se recomienda que el texto se envíe previamente a un revisor técnico especializado en el idioma.

BAJE AQUÍ EL MODELO DE TEXTO FORMATEADO

Formato e información general: 

  • Todos los textos deben ser escritos en fuente Garamond, tamaño 12, espacio 1,5, justificado y con sangría en la primeira linea en 1,25 cm. Los márgenes deben ser de 2.5 cm (arriba, abajo, izquierda y derecha).
  • Citas: documentales y/o bibliográficas con más de tres líneas deben ser resaltadas en el texto en el siguiente formato: tamaño de fuente 10, espacio simple, alineación justificada, margen izquierdo de 2,5 cm, sin desplazamiento de la primera línea, espaciado antes y después 6pts. Al final de la cita, entre paréntesis, debe incluirse la referencia bibliográfica y la fecha (por ejemplo, Sevcenko 1995, 36).
  • Las notas explicativas deben indicarse en el cuerpo del texto con números arábigos en orden ascendente y enumerarse en la parte inferior de la página, en letra Garamond, tamaño 10, con alineación justificada y espaciado simple entre líneas. No utilice notas para referencias bibliográficas. Si hay referencias bibliográficas dentro de las notas, se deben observar las mismas reglas que en el cuerpo del texto, utilizando el sistema de datos del autor.
  • Si el texto contiene subepígrafes, deben escribirse en fuente 13, alineados a la izquierda, espacio simple y espaciado antes y después de 6 puntos.
  • Los artículos se deben ajustar, obligatoriamente, al espacio comprendido entre 15 y 25 páginas, siguiendo las normas descritas. También deben tener un resumen, con un máximo de 20 líneas (escritas en los tres idiomas de la revista, portugués, español e inglés), además del título (fuente 12, también en portugués, español e inglés).
  • Las reseñas deben ajustarse, necesariamente, al espacio entre 3 y 5 páginas, siguiendo las reglas descritas anteriormente. Las obras reseñadas no pueden tener más de dos años desde su publicación, en el caso de obras originalmente escritas en portugués, o más de cinco años desde su publicación, en el caso de obras originalmente publicadas en otro idioma.
  • Las imágenes, ilustraciones y gráficos deben enviarse en el cuerpo del texto, así como el título y la referencia respectivos. El autor es responsable de la autorización respectiva para publicar la imagen. Después de ser insertadas, las imágenes deben caber dentro del espacio permitido de 15 a 25 páginas, bajo pena de rechazo del texto. Las tablas deben presentarse en formato Word. No subraye ni dibuje líneas dentro de las tablas, use pestañas para separar las columnas.
  • Al final de cada texto, se debe hacer referencia a la bibliografía utilizada. Esta bibliografía debe ajustarse, obligatoriamente, al espacio permitido entre 15 y 25 páginas, en el caso de los artículos, o entre 3 y 5 páginas, en el caso de las reseás. Las referencias deben seguir los modelos que se muestran en los ejemplos a continuación:

 

  • Libro, un autor

Apellido, Nombre. Título en Itálica. Lugar de publicación: Editorial, año.

Ej.: Oliveira, Mônica Ribeiro de. Negócios de Família: Mercado, Terra e Poder na Formação da Cafeicultura Mineira (1780-1870). Bauru: Edusc; Juiz de Fora: Funalfa Edições, 2005.

  • Libro, dos o tres autores

Apellido, Nombre, y Nombre Apellido. Título en Itálica. Lugar de publicación: Editorial, año.

Ej.: Rosa, Maria João Valente, y Cláudia Vieira. A População Portuguesa no Século XX. Lisboa: Imprensa de Ciências Sociais, 2003.

  • Libro, más de tres autores.

Apellido, Nombre, Nombre Apellido, Nombre Apellido, y Nombre Apellido. Título en Itálica. Lugar de publicación: Editorial, año.

Ej.: Freire, André, Marina Costa Lobo, Pedro Magalhães, y Ana Espírito-Santo. As Eleições Legislativas de 2002: Inquérito Pós-eleitoral, Base de Dados. Lisboa: Imprensa de Ciências Sociais, 2003.

  • Libro con organizador/coordinador...

Apellido, Nombre, org. Título en Itálica. Lugar de publicación: Editorial, año.

Ex.: Barreto, António, org. Globalização e Migrações. Lisboa: Imprensa de Ciências Sociais, 2005.

  • Capítulo de libro

Apellido, Nombre del autor del capítulo. “Título del Capítulo”. En Título del Livro en Itálica, Nombre y apellido del(os) autor(es)/organizador(es), página inicial-final. Lugar de publicación: Editorial, año.

Ej.: Dutra, Eliana Regina de Freitas. “Tempo e estrutura na unidade do mundo mediterrânico: Fernand Braudel e as voltas da História”. En Braudel: Tempo e História, org. Marcos Antônio Lopes, 57-70. Rio de Janeiro: FGV, 2003.

  • Trabajos académicos

Apellido, Nombre. “Título entre comillas”. Tesis / Disertación / Monografía / Trabajo de conclusión de curso, Lugar, institución, año de defensa.

Ej.: Tanagino, Pedro Ivo Dias. “A síntese integral: a teoria do integralismo na obra de Miguel Reale (1932-1939)”. Tesis de doctorado,  Juiz de Fora, Universidade Federal de Juiz de Fora, 2018.

  • Artículo de revista académica

Apellido, Nombre. “Título”. Título de la revista en itálica, volumen, número (año): página inicial-página final.

Ej.: Santos, Marco Antônio Cabral dos. “Francisco Campos: um ideólogo para o Estado Novo”. Locus, Revista de História, 13, n. 2 (2007): 31-60.

  • Artículo en periódico/revista de difusión

Apellido, Nombre. “Título”, Título del periódico/revista, fecha completa, Información.

Ej.: Almeida, Marco Rodrigo. “Movimento integralista resiste e vê bom momento para difusão de suas ideias”, Folha de S.Paulo, 29 de dezembro de 2018, Poder, A11.

  • Artículo en actas de evento

Nombre(s) del(os) Autor(es). Año. “Título”. Poster presentado  ------, Lugar, Fecha de realización.

Ej.: Belo, Alessandra. 2009. “A Justiça do Trabalho e o movimento operário: trabalhadores têxteis de Juiz de Fora”. Simpósio do LAHPS – 90 anos da OIT: mobilização social e direitos trabalhistas, Juiz de Fora, Brasil, octubre de 2009.

  • Películas/videos

Autor(es). Año. “Título del video”. Fuente del video, duración. URL.

Ej.: UChannel. 2009. “The heat is on: Biofuels and climate change”. YouTube, 1:03:34. https://youtu.be/3r5xPsFkWGo..

  • Documentos eletrónicos

Autor(es). Año. “Título de la página”. URL.

Ej.: IEEE. 2018. “IEEE GlobalSpec unveils enhanced reference library on Engineering360.com”. https://www.ieee.org/about/news/2017/4january_2018.html.

      •   Control antiplagio

La revista Locus utiliza la herramienta de verificación de similitud de texto iThenticate, Turnitin; aplicación en la que confían los principales investigadores, académicos y editoras científicas.

Whats-App-Image-2021-01-27-at-15-51-35

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.