LA INHOSPITALIDAD DE LA CRÍTICA FILOSÓFICA

Autores/as

  • Mirian Monteiro Kussumi UFF

Palabras clave:

crisis, crítica, filosofía, sociología

Resumen

El objetivo central de este artículo es analizar el texto de Rodrigo Cordero titulado Crisis y crítica. La cuestión que se investigará es, sobre todo, cómo el autor aborda las nociones de crisis y crítica como conceptos no sólo relevantes, sino también interrelacionados. Al mismo tiempo, se estudiará cómo el pensamiento filosófico (sobre todo teórico y crítico) tiene la misma relación de conexión intrínseca con otros saberes de las humanidades, más concretamente con la sociología.

Descargas

Citas

ARENDT, H. Entre o passado e o futuro. São Paulo: Editora Perspectiva, 1988.

CORDERO, R. Crise e Crítica. Rio de Janeiro: Ateliê de Humanidades Editorial, 2022.

ENGELS, F; MARX, K. A Ideologia alemã. São Paulo: Editora Boitempo, 2007.

FICHTE, J. G. Grundlage der Wissenschaftslehre oder der sogennante Philosophie. Berlin: Holzinger: 2014.

KANT, I. Crítica da Razão Pura. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian, 2008.

LÖWY, M. “Gramsci e Lukács: em direção a um marxismo

antipositivista”. In: O Social em questão. Ano XX, n° 39, Set a Dez, 2017, pp. 71-86.

MEILLASSOUX, Q. Après la Finitude. Paris: Éditions du Seuil, 2006.

Publicado

2024-04-29

Cómo citar

Monteiro Kussumi, M. (2024). LA INHOSPITALIDAD DE LA CRÍTICA FILOSÓFICA. CSOnline - REVISTA ELETRÔNICA DE CIÊNCIAS SOCIAIS, (37), 24–40. Recuperado a partir de https://periodicos.ufjf.br/index.php/csonline/article/view/42749

Número

Sección

Dossiês