Vol. 21 Núm. 1 (2015): Locus - Revista de História
Artigos

Masonería, Teosofía y Esperanto: afinidades espiritualistas en las redes intelectuales en Ceará en la década de 1920

Publicado 2016-06-29 — Actualizado el 2021-04-23

Versiones

Palabras clave

  • Masonería,
  • Teosofía,
  • Esperanto

Cómo citar

Silva, Marcos José Diniz. (2016) 2021. «Masonería, Teosofía Y Esperanto: Afinidades Espiritualistas En Las Redes Intelectuales En Ceará En La década De 1920». Locus: Revista De Historia 21 (1). https://periodicos.ufjf.br/index.php/locus/article/view/20791.

Resumen

El artículo trata sobre la actuación de adeptos de la masonería, la teosofía y el movimiento esperantista, en Ceará en la década de 1920, componiendo una amplia red de pensamiento espiritualista con una notable inserción en los medios literarios y en la prensa local. Tienen afinidades en la defensa de la libertad y la igualdad religiosa, previstas en el estado laico y combatidas por el clero católico, constituyendo una red intelectual estratégica para el cultivo de la sociabilidad y debates sobre espiritualidad y cuestiones sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.