Vol. 20 Núm. 1 (2014): Dossiê - Novos rumos da história colonial
Dossiê

“Remedios para domesticar a la bestia”: las reglas del buen vivir y las orientaciones para que los mal casados ​​vivan en paz en un manual devocional del siglo XVIII

Publicado 2016-05-03 — Actualizado el 2021-04-15

Versiones

Palabras clave

  • Matrimonio,
  • Mujeres,
  • Manual de devoción

Cómo citar

Fleck, Eliane Cristina Deckmann, y Mauro Dillmann Tavares. (2016) 2021. «“Remedios Para Domesticar a La bestia”: Las Reglas Del Buen Vivir Y Las Orientaciones Para Que Los Mal Casados ​​vivan En Paz En Un Manual Devocional Del Siglo XVIII». Locus: Revista De Historia 20 (1). https://periodicos.ufjf.br/index.php/locus/article/view/20758.

Resumen

En este artículo, llamamos la atención sobre las orientaciones que deben seguir los creyentes católicos para garantizar un buen matrimonio y que se encuentran en el manual de devoción "Mestre da Virtude", escrito por el sacerdote portugués João Franco, en 1745. Al definir lo que fue un "mal matrimonio" y al proponer los "remedios" que deberían emplearse para la resolución de los problemas matrimoniales, el dominicano João Franco no solo resalta los puntos de vista sobre la familia y las relaciones de género vegentes en el siglo XVIII, sino también la importancia la Iglesia otorgó la santidad del matrimonio y su empeño por seguir marcando las reglas del "buen vivir en una sociedad que, en medio de los primeros signos de la crisis del Antiguo Régimen, experimentó una intensa transformación.

Descargas