Múltiples causas de muerte en adultos relacionadas con la obesidad en el estado de Sergipe, Brasil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.34019/1809-8363.2023.v26.36260

Palabras clave:

Obesidad, Adulto, Mortalidad, Sistemas de Información en Salud

Resumen

Objetivo. Describir la obesidad en adultos según múltiples causas de muerte, en Sergipe (Brasil), de 2016 a 2020. Métodos. Estudio descriptivo, con información del Sistema de Información de Mortalidad. Para el análisis se utilizó el Epi-Info. Resultados. De las 64120 defunciones se seleccionaron 625. Los capítulos de Aparato Circulatorio (31,9%), Endocrino, Nutricional y Metabólico (28,3%) e Infeccioso y Parasitario (22,2%) fueron los más relacionados con la obesidad. El número de causas por declaración más frecuente fue de cuatro (27,1%). La tasa de mortalidad (por 100.000 habitantes) fue mayor en mujeres (9,9), de 80 años y más (49,6) y residentes en la capital (11,6). El porcentaje fue mayor entre los que habían terminado la escuela primaria (42,9%), de color / raza mixta (59,4%), que vivían sin pareja (54,2%) y se encontraban en hospitales (72,3%). Conclusión. Utilizando múltiples causas, las muertes por obesidad se quintuplicaron en el período.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Amanda Martins Aguiar, Universidade Federal de Sergipe (UFS)

Graduanda em Medicina na Universidade Federal de Sergipe (UFS). CV: http://lattes.cnpq.br/7558616372086590

Anna Klara Bohland, Universidade Federal de Sergipe (UFS)

Graduada em Medicina pela Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP), mestra e doutora em  Saúde Pública pela Universidade de São Paulo (USP). Professora Associada da Universidade Federal de Sergipe (UFS). CV: http://lattes.cnpq.br/2789140528502182

Publicado

2024-03-01

Número

Sección

Artigos Originais

Artículos más leídos del mismo autor/a